Mostrando entradas con la etiqueta moral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moral. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2016

Cosas a saber si quiero empezar a entrenar.


========================

Para aquellos que quieren empezar a entrenar, vamos a hacer una rápida revisión:

1. Dependiendo de su edad, condición física y estado de salud, deberán tomar más o menos precauciones. Así que: Visiten un médico, que los autorice a entrenar, si son menores de edad, consulten a sus padres/tutores/responsables. 

2. Si están bien de salud, pero no han hecho nada de deportes ni artes marciales, van a tener que mejorar su estado físico antes de empezar con el Kung Fu de lleno con ejercicios generales y aeróbicos. Por ejemplo: Salir a correr/trotar un poco todos los días, andar en bicicleta, hacer elíptico, aerobics, saltar la soga, etc. Si no aguantan los entrenamientos, no se sobre esfuercen, ya que pueden terminar lesionándose. El estado se logra de a poco, hagan hasta donde puedan y descansen. Cada uno tiene su tiempo.

3. La enseñanza en persona es SIEMPRE más efectiva y real que aprender por uno mismo. Si resulta imposible, cuando comiencen por su cuenta deben ser sus propios maestros y exigirse disciplina, paciencia y dedicación.

4. Empiecen con ejercicios básicos: Flexiones de brazos, sentadillas, abdominales, espinales y burpees. Luego comiencen con el trabajo técnico (Posturas y puños básicos, por ejemplo). Luego añadan patadas y combinaciones. Luego ejercicios complejos de posturas. Luego combinen varias cosas y vayan por cosas más complejas. Pero este proceso debe durar meses, años, no días o semanas. El avance DEBE ser progresivo. 

5. Miren BIEN en detalle las posiciones de los pies, de las manos, hombros, lineas de las piernas, de la espalda, de la cabeza, los tiempos de los movimientos, las líneas y ángulos que generan las posturas, etc. No crean que porque hacen algo cien veces ya lo saben, debe hacerse miles de veces, la repetición es la CLAVE. Eso sí, repetición CONSCIENTE y no sin auto-corrección.

6. Estirar bien y suavemente, para NO lastimarte. 

7. Hacer y perfeccionar 4 posturas básicas

- Ma Bu 

- Gong Bu 

- Xu Bu 

- Pu Bu 

Algunas puede que por elongación o fuerza no puedas hacerlas, pero no te preocupes, tiempo y práctica te harán mejorar. Dedícate todos los días un poco a hacerlas, cada postura debes mantenerla mas o menos tiempo ya que son más o menos difíciles, tú empieza con unos pocos segundos y CORRIGE las posturas para que no te lastimen las rodillas. Debes usar el músculo del muslo y NO la rodilla para aguantar el peso.

8. Hacer técnicas básicas

- Puños en Ma Bu

- Patada frontal

- Patada lateral

TODO esto es básico y debes practicarlo cada día que puedas, aunque sea unos minutos al día (SIN EXCUSAS!)
Recuerden que esto es SOLO UN EJEMPLO y hay muchos más posturas, más técnicas y más ejercicios de estiramientos y de patadas y puños, pero es una guía BÁSICA de puntos importantes para empezar.

¿Están listos para comenzar con el entrenamiento de Kung Fu? 

¡Tenganse confianza! 

PUEDEN lograrlo.

@EntrenandoKungFu

domingo, 10 de julio de 2016

Wude - La moral en las artes marciales




A las artes marciales se les atribuye una serie de beneficios, y con frecuencia el aprendizaje de una conducta virtuosa. En las artes marciales se debe poner un fuerte énfasis en el concepto de la moral, y en cuanto a las habilidades marciales, como cualquier otra arma, hay que ser responsable de su uso. Por lo tanto, un practicante no sólo debe aprender a luchar, sino también los principios para vivir una vida honorable.


A su vez, estas ideas ayudan al practicante no sólo como persona, sino que también le proporcionan una mejora física y técnica, el comportamiento virtuoso en las artes marciales se conoce Wude 武德.

La primer referencia que se conoce del término Wude se debe a la contribución del gobernador Zhuangwang y fue escrito en los historicos comentarios de Zuo, conocido como los Comentarios de primavera y otoño por Zuo Qiuming, basado en siete éticas.

Los aspectos más importantes de Wude Shaolin (少林武德)

Hay dos aspectos del Wude Shaolin que el estudiante debe aprender e interiorizar:

  1. Las obligaciones de la Mente, conocido también como La moral de la mente.
  2. Las obligaciones de la Acción, conocido también como La moralidad de la Acción.
Vamos a ver la diferencia entre la palabra moral y obligación.

  • La moralidad: La cualidad de estar de acuerdo con las normas de buena conducta. O bien, saber distinguir entre lo que está bien o mal, correcto o incorrecto.
  • Obligación: El acto de obligarse a uno mismo por un lazo social, legal o moral. O bien, una exigencia social, legal, o moral, como un deber, contrato, o la promesa que obliga a uno a seguir o evitar un determinado tipo de acción.
1. Las obligaciones de la Mente:
    • Respeto (song竦) Respetar a los demas y a uno mismo. El respeto es la base de Wude.
    • Humildad (qianbei 谦卑) Una disposición a ser humildes.
    • Justicia (yi 义) La adhesión a los principios morales.
    • Confianza(孚 fu) facultad de confiar.
    • Lealtad (忠 zhong) La lealtad es la raíz de confianza. La cualidad de ser leal.
2. Las obligaciones de la Acción:
    • Hacer o Querer (yao 要) La capacidad de elección consciente y de la decisión e intención.
    • Resistencia (naili 耐力) La facultad de soportar condiciones de vida difíciles.
    • Perseverancia (Hengxing 恒性) la persistencia constante en la adhesión a un curso de acción, una creencia o un propósito.
    • Paciencia (耐心 naixing) La paciencia hace hincapié en la calma, autocontrol, y la voluntad o la capacidad de tolerar.
    • Coraje (勇 yong) El estado o cualidad de la mente o el espíritu que le permite a uno enfrentar al peligro, el miedo, o vicisitudes con aplomo, confianza y resolución.

Tradicionalmente, sólo los discípulos que habían cultivado estas normas de la moral podían considerarse dignos de la enseñanza del kung fu (gong fu). Los Maestros de Shaolin primero enseñan Wude antes de cualquier entrenamiento físico ya que los discípulos están aprendiendo grandes habilidades y técnicas peligrosas, deben tener la responsabilidad de usar estos conocimientos correctamente.
Por eso los maestros deben ser responsables en la enseñanza que brindan a sus alumnos y saber qué deben enseñar, cúando, y a quién deben hacerlo.
Estas enseñanzas son de gran importancia para todos los artistas marciales, pero no sólo ellos deberían ser los únicos beneficiarios sino la gente en general, ya que si podemos mantener una serie de normas de conducta podríamos ayudar a que todo a nuestro alrededor mejore día a día.