Mostrando entradas con la etiqueta Da Mo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Da Mo. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2016

Historias Zen – Amargo, picante, agrio, dulce 苦, 辣, 酸, 甜(Kǔ, là, Suan, Tian)


Da Mo
Frente al Templo Shaolin hay cinco montañas más pequeñas, una de ellas llamada 鼓山(Gǔ Shān) “Montaña del tambor”, este nombre tan particular se debe a que su cima es plana como un tambor. Según la leyenda después de que Shen Guang (Huike), segundo patriarca del Budismo Chan o Zen, cortara su brazo en señal de plena honestidad y determinación con el fin de ser aceptado como discípulo de Da Mo (Bodhidharma), se estableció en la cima de la montaña 鼓山(Gǔ Shān) para templar su corazón y curar sus heridas.


Da Mo (Bodhidharma) junto a otros dos estudiantes le acompañaron hasta la cima de la montaña. Una vez ahí Da Mo cavó un pozo con su xizhang 锡杖(palo metálico que utilizan los monjes) y le dijo a Shen Guang que utilizara ese agua para todas sus tareas diarias. Cuando Shen Guang probó el agua resultó que ésta era amarga. Durante un año Shen Guang utilizó el agua del pozo para todas sus necesidades, cocinar, limpiar, bañarse, etc. A finales del primer año Shen Guang acudió a Da Mo para que le enseñase, añadiendo que el agua del pozo ya se había agotado. 

苦 Amargo

Nuevamente Da Mo le acompañó y cavó otro pozo, esta vez el agua era picante. Durante el siguiente año Shen Guang utilizó nuevamente esa agua para sus necesidades diarias. A finales de ese mismo año Shen Gunag visitó nuevamente a Da Mo pidiendo nuevamente que le enseñase y alegando una vez más que el agua del pozo se había acabado. 

辣 Picante

Da Mo tomó nuevamente su palo de monje y cavó un tercer pozo, esta vez el agua era agria. Durante ese tercer año Shen Guang pasó por grandes dificultades pero su voluntad y perseverancia le ayudaron a seguir. Cuando el agua del tercer pozo se acabó Shen Guang visitó a Da Mo y le dijo que ya no había agua y le insistió que le enseñase. 

酸 Agrio

Fue entonces que Da Mo regresó a la montaña鼓山(Gǔ Shān) y cavó un cuarto y último pozo. Finalmente el agua del pozo era dulce. Así Shen Guang se dio cuenta de la importante lección que su Maestro le había dado y vio su vida representada en los pozo y el agua, llegando a la conclusión que la vida a veces era amarga, a veces agria, otras picante y a veces dulce. Cada una de estas fases de la vida eran necesarias y hermosas y había que saber vivirlas todas, así como las cuatro estaciones del año.

甜 Dulce

Si bien Da Mo durante ese tiempo no le enseñó a Shen Guang con palabras, lo hizo de mente a mente y de corazón a corazón. Este tipo de transmisión es la base fundamental del Budismo Chan y del kung fu shaolin.

Actualmente en la cima de la montaña 鼓山(Gǔ Shān) en el pico Boyu, uno de los picos más altos en la zona del Monasterio Shaolin 少林寺se alza un Convento Budista llamado Erzu (que quiere decir segundo ancestro) construido durante la Dinastía Song del Norte. Según la leyenda fue construido por monjes de las generaciones posteriores en honor al segundo ancestro del Budismo Chan (Zen) Huike. 

Actualmente el Templo se puede visitar y beber agua de los pozos, tal como Huike lo hizo en su tiempo. Otro detalle importante es que este convento esta de frente a la cueva de Da Mo del otro lado del Templo Shaolin.


Historia y fotos cortesía de http://www.shaolinspain.com/

Bodhidharma - Fundador del Budismo Chan (Zen) y de Shaolin

Da Mo 达摩 o Bodhidharma菩提达摩 era un monje proveniente del Sur de la India y el tercer hijo del Rey Simhavarman de una familia de la casta de los Bramini. Según se dice era el discípulo de la 28 generación del Buda Sakyamuni.

Da Mo
Da Mo (Bodhidharma) llegó a China en el año 527 dC y se reunió con el Emperador Liang Wu Di de la Dinastía Liang. En su encuentro debatieron algunos puntos de vista sobre el Budismo pero finalmente no estuvieron de acuerdo y fue así que Da Mo cruzó el río y se instaló en la cima de la montaña al lado del Templo Shaolin y se sentó frente a una pared en la parte superior de las Cinco Cumbres durante nueve años. En el proceso de difundir el budismo, enseñó a sus discípulos, incluyendo Huike y Daoyu la rama Mahayana Chan. En su enseñanza, Da Mo no se basó en los textos, pero hizo hincapié en la observación de la pared para entrenar el yo. Abogó por que el estudio de las escrituras debían ser la base del Budismo Chan (Zen), pero no estuvo de acuerdo en recitar las escrituras budistas sin fin.



El acto de cara a la pared es la realización de combinar la teoría y la comprensión del yo para aplicar los principios budistas en la práctica cotidiana. Da MO creía que si una persona podía dejar de lado el amor y el odio, la tristeza y la felicidad, la codicia y el ansia y vivir todos los días de forma natural y disfrutar de lo que pueda suceder en lugar de preocuparse y quejarse, él o ella habrían entrado en el camino budista. Da Mo es reconocido y respetado como el fundador del Budismo Chan (Zen), y el Templo Shaolin como el hogar ancestral del mismo.

Los seis patriarcas del Budismo Chan (Zen) fueron:

Da Mo菩提达摩 ( – 536)
Huike慧可 (487 a 593)
Sengcan僧璨 (520 a 612)
Daoxin 道信 (580 a 651)
Hongren弘忍 (600 a 674)
Huineng慧能 (638 a 713)



Da Mo

Por otro lado, la leyenda menciona que el Maestro Fundador de Shaolin fue el Gran Maestro Da Mo que viajó desde India a China a predicar el Budismo. Cuando él visitó el Monasterio Shaolín Kao Shan, encontró que la mayoría de los monjes estaban deprimidos y débiles.

Por consiguiente, les enseñó un grupo de movimientos que llamaron "Los 18 Quan de Buda" para fortalecer sus cuerpos.

Luego, a la llegada del Maestro Kuo Yuen quien también era versado en las artes del combate y la lucha, transformó y aumentó estos movimientos en 72 estilos (Quan).
Después de esta transformación, el Maestro Pak Yuk Fung de Shenxi y el anciano Maestro Lee, fueron invitados a Shaolin para el estudio de Artes Marciales chinas.
El resultado fue la creación de cinco Quans, a saber:

El Quan del estilo Dragón; 
El Quan del estilo Tigre; 
El Quan del estilo Leopardo; 
El Quan del estilo de la Serpiente y 
El Quan del estilo de la Grulla.

Así, dice la leyenda, Shaolin se volvió el origen de la mayoría de las Artes Marciales de china, como lo menciona el refrán que dice simbólicamente: 
"las Artes Marciales del mundo todas provienen de Shaolin."